Más

Saltar a la comba: beneficios y resultados de hacerlo en casa

5 Minutos de lectura

Es muy habitual que desde pequeño te enseñan a saltar a la comba con el único fin de jugar y entretenerte, pero con el paso de los años la cuerda se convierte en un complemento imprescindible para tu rutina de ejercicios.

Este artículo pretende mostrarte las múltiples ventajas que aporta saltar a la cuerda en mujeres y hombres. Lo mejor de todo es que se trata de un ejercicio que puede practicarse desde casa, sin necesidad de ir al gimnasio.

¿Qué se trabaja al saltar a la cuerda? beneficios

Saltar a la comba beneficios , que se trabaja

Saltar a la comba no sólo sirve para divertirse, sino que se trata de un ejercicio cardiovascular que influye favorablemente en la tonificación de varios músculos. Si lo practicas, tendrás la oportunidad de trabajar los brazos, las piernas, el abdomen y los glúteos.

Cuidar el corazón y frenar la aparición de osteoporosis son otros de los beneficios de saltar a la cuerda de forma regular. A su vez, tus articulaciones no sufrirán tanto como cuando corres.

¿Durante cuánto tiempo hay que hacerlo?

Cuánto tiempo hay que saltar a la comba es una pregunta muy típica que se plantean los que están empezando a hacerlo. Sin embargo, el tiempo dependerá de la meta que te fijes con tu entrenamiento.

Lo recomendable suele ser hacerlo durante 10 minutos, ya que resulta un periodo de tiempo aceptable para maximizar el bienestar físico. Recuerda descansar 1 minuto durante los intervalos en los cuales no estés saltando. ¡Podrías sobrecargarte físicamente!

Beneficios de saltar a la comba

Saltar a la comba beneficios, tonificación

Saltar a la cuerda reporta muchos beneficios para tu cuerpo y mente, ya que es un ejercicio que promueve la correcta tonificación de diferentes músculos. A continuación te contamos sus principales ventajas.

Permite adelgazar

Saltar a la comba te garantiza perder calorías de una manera rápida y efectiva. De hecho, existen estudios que afirman que una persona puede quemar aproximadamente 300 calorías al cabo de media hora de entrenamiento.

Fortalece la resistencia física

Al tratarse de un ejercicio bastante integral, la persona que lo practica puede perfeccionar los músculos de los brazos, las piernas y el core. En definitiva, saltar a la cuerda te permitirá fortalecer la resistencia física.

Aporta rapidez y agilidad en las piernas

Si lo que quieres es obtener agilidad, rapidez y resistencia en las piernas, saltar a la comba te proporcionará los resultados deseados. Se trata de un ejercicio ideal para aquellos deportistas que necesitan piernas fuertes en su día a día.

Mejora la salud cardiovascular

Tu corazón te lo agradecerá, si saltas a la cuerda de forma constante. Mejorar la salud cardiovascular es algo que millones de personas anhelan, sobre todo personas mayores que quieren prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Mejora la respiración

Al principio, saltar a la comba puede ser complejo, al tratarse de un ejercicio que requiere de una buena capacidad respiratoria. No obstante, si lo practicas de manera constante, tus niveles respiratorios mejorarán.

Resulta ideal para la concentración

Con la experiencia y perfección de la técnica, saltar a la comba puede convertirse en un ejercicio automatizado. Para ello, es necesaria una alta capacidad de concentración, y eso te servirá para otras actividades de tu vida diaria.

Saltar a la comba: un ejercicio muy completo

Saltar a la comba beneficios, pack runner 320 azul

Saltar a la cuerda te aportará beneficios excepcionales para la salud física y emocional, ya que no solo te permitirá ejercitar varias partes del cuerpo, sino que tu mente también se verá reconfortada. ¡Adiós estrés y ansiedad!

Gracias a este artículo has podido conocer los packs deportivos de FITFIU que incluyen una cuerda para saltar, un complemento ideal para tu gimnasio en casa.

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *